Schaefer Hidroponía es sinónimo de confianza y durabilidad en perfiles hidropónicos

¿Por qué producir productos hidropónicos?

El cultivo hidropónico es la mejor manera de superar la escasez de agua y alimentos y, al mismo tiempo, obtener productos de una calidad nutricional y de sabor elevada en cualquier tipo de ambiente climático.

Es una metodología científica precisa de cultivo, desarrollada por experimentación y observación, que consiste en una producción confiable, previsible y de alta calidad, inofensiva al consumo humano.

Cuando cuestionados ‘¿qué buscan en la compra de productos frescos?’ ofrecidos en la cadena de venta al por menor, los consumidores contestan de la siguiente manera:

  • El alimento debe de ser nutritivo y sabroso;
  • Debe de ser libre de defensores agrícolas nocivos a la salud humana;
  • Debe de ser producido de manera que evite efectos negativos al medio ambiente;

El cultivo hidropónico puede atender a todos estos requerimientos y ser producido en tal escala y calidad que es incomparable con cualquier otra metodología de producción.

Existe una amplia gama de beneficios que son posibles en el cultivo hidropónico cuando comparado a la producción en suelo:

  • El consumo de agua es mucho menor en relación con el consumo cuando en el suelo;
  • La solución que no es absorbida por las plantas, la cual contiene valiosas proporciones de nutrientes, puede ser recolectada, filtrada, tratada y reciclada.
  • La productividad y el giro de la plantación hidropónica son generalmente mucho más altos que la producción común en tierra fértil, considerando las mismas condiciones del ambiente. Esta diferencia, cuando se considera la cuestión financiera, es muy significativa.
  • Un alto grado de uniformidad de las plantas es posible a través del cultivo hidropónico.
  • La cantidad de fertilizantes usada es mucho más pequeña en relación a la producción en suelo.
  • El cultivo hidropónico de hortalizas, hierbas y fresas, para mencionar algunos, son producidos por encima del nivel del piso en una altura de trabajo ideal para el plantío, desarrollo y cosecha. Esto resulta en mejores condiciones de trabajo y, por consecuencia, en menores daños corporales generados por la actividad.
  • Los cambios climáticos cada vez más presentes en el cotidiano no son barreras para el suceso de la cultura hidropónica. Las plantaciones en ese sistema son casi en su totalidad producidas dentro de invernaderos, cuyas estructuras posibilitan internamente la creación de un clima ideal para el desarrollo de las plantas.

Por fin, después de todas las evidencias mencionadas anteriormente, podemos concluir que la hidroponía es cada vez más una excelente manera de cultivo para tratar de los problemas actuales de escasez de agua y alimentos en el mundo que vivemos.

Reciclavel

MATERIA PRIMA

POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) CON APLICACIÓN DE PROTECCIÓN UV, ADITIVO QUE IMPIDE EL PASAJE DE LOS RAYOS SOLARES POR LAS PAREDES DEL PERFIL.